Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

Lo cierto es que no hay dos gatos que ronroneen igual. Tampoco cada ronroneo de un gato es igual a otro en diferente momento.

Por ejemplo, un gato puede ronronear cuando come, o cuando apenas pide la comida; también lo hace en otra tonalidad cuando ya se encuentra satisfecho o cuando una madre invita a sus crías a comer. Los diferentes tipos de ronroneo se distinguen con más facilidad en gatos adultos. ¿Qué querrán decirnos?

 

Otro dato curioso sobre el ronroneo de los felinos domésticos es la curación. Los que tenemos un gato, sentimos una profunda conexión con la espiritualidad del felino. La sola presencia de un gato en el hogar nos hace sentir más plenos, apreciamos mucho su compañía. Pero lo que también podemos sentir es el calor que nos dan cuando más lo necesitamos. Los gatitos tienen la costumbre acostarse en los lugares que nos duelen y, de esta forma, nos ayudan a amenizar los dolores e inclusive curar alguno males.  Además, las vibraciones que producen los ronroneos, son extremadamente relajantes. Quizás no se puede hablar de una curación “milagrosa” de muchas enfermedades, algo que, sin duda, necesita atención médica especializada; sin embargo, sí se puede hablar de alivio de muchas dolencias. Un ejemplo de ello, son las experiencias de las personas que sufren de dolores postraumáticos de los huesos.

 

 

La sola presencia de un gato en el hogar nos hace sentir más plenos, apreciamos mucho su compañía

 

 

Pero además de ayudar a las personas, los gatos suelen ronronear cuando se encuentran mal ellos mismos. Suena contradictorio pues asumimos que los gatos ronronean solamente cuando están contentos, cuando buscan comida o cuando nos demuestran su aprecio. Pero no es así. Si tenemos la desgracia de observar un gato ronroneando mientras duerme o sin aparente razón (sin que el gato se percate de nuestra presencia u otros “inductores” al ronroneo), lo más seguro es que el gatito trata de calmar un dolor o angustia propios. En nuestra experiencia, tuvimos un triste momento de dar el último adiós a una gatita que seguía ronroneando hasta el último momento.

 

Hay quienes aseveran que acariciar a los gatos relaja de tal forma que quita el estrés o, inclusive hay quienes recomiendan tener gatos a las personas con problemas más profundos como es, por ejemplo, el autismo y epilepsia.

 

“Las vibraciones que producen los ronroneos, son extremadamente relajantes”

 

El lenguaje corporal de un gato no es un misterio, pero depende de nosotros observar y entender los mil significados de cada ronroneo.

 

¿Más información?
Suscríbete para recibir más información
Nunca enviamos spam...